✨Cómo lograr un lifting de pestañas exitoso y saludable✨
Para obtener unas pestañas perfectamente elevadas, derechas y con un acabado armonioso, es fundamental comprender cada paso del procedimiento y la función que cumple cada producto. Recordemos que el lifting no es solo técnica, también es conocimiento y cuidado de la hebra. 🫡
🔹El papel del Paso 1 (permanente)
Este primer producto tiene como misión principal **modificar la estructura interna de la pestaña**, volviéndola más flexible y moldeable. Su función es “abrir” la cutícula, reestructurar internamente la hebra y dejarla dócil para el trabajo posterior. No debemos olvidar que este paso no fija, solo prepara.
Un buen indicador de que la pestaña ha alcanzado el punto de modificación es que, al retirarla del molde, **permanezca en la nueva forma**. Aquí es vital respetar los tiempos de exposición recomendados, ya que un exceso puede debilitar la fibra y un tiempo insuficiente puede impedir que la pestaña adopte la forma deseada.
🔹El reacople: la clave de la armonía
Después del paso 1, viene uno de los momentos más importantes: **el reacople de las pestañas en el molde**. Aquí se corrigen posiciones, se ordena cada hebra y se asegura que incluso las pestañas más cortas o rebeldes queden alineadas.
Para este proceso se recomienda trabajar con un pincel especial para pestañas y un pegamento en bálsamo, que ayuda a adherir incluso las fibras más pequeñas sin maltratarlas. Esta etapa es determinante, ya que lo que no se organice aquí quedará reflejado en el resultado final.
🔹 **El Paso 2 (neutralizante): la guinda de la torta 🎂**
Este producto es el encargado de **fijar la nueva estructura de la pestaña**. Si el primer paso desarma, el neutralizante reconstruye y consolida, sellando la nueva forma para que permanezca durante semanas. Es fundamental aplicarlo solo cuando la pestaña esté perfectamente organizada, ya que lo que se fije en este momento quedará definido hasta el próximo ciclo.
🔹Herramientas de apoyo
El uso de herramientas como el *helper* o la herramienta en forma de Y puede facilitar la organización de las pestañas antes del paso 2. Sin embargo, se debe usar con delicadeza, ya que la hebra se encuentra en un estado sensible debido a la modificación química. Una manipulación brusca podría dañar la fibra.
🔹 La importancia de los tiempos y el cuidado posterior
Un lifting exitoso depende no solo de la correcta ejecución de los pasos, sino también de respetar los tiempos de exposición y neutralización. Además, es importante instruir a la clienta sobre el cuidado posterior:
* Evitar el agua y el vapor las primeras 24 horas.
* No frotar las pestañas.
* Usar sérums nutritivos para mantener la hebra fuerte e hidratada.
✅ En conclusión: el lifting de pestañas no es únicamente un procedimiento estético, sino también una técnica que combina ciencia, precisión y cuidado. El éxito se alcanza cuando logramos pestañas elevadas, alineadas y saludables, ofreciendo un resultado duradero y seguro para la clienta.
La inspiración de este contenido se la atribuimos a Nicole Olate, Artista reconocida y Destacada en el área.
Materiales Recomendados:
- Permanente y Neutralizante Paso 1 y 2 Dlux Professional
- Pegamento en Balsamo Lashnol
- Bigudíes anatómicos
- Pincel de Lifting Dlux Professional
Adquierelos aqui :
https://kbeautychile.cl/search?q=lifting&options%5Bprefix%5D=last